sábado, 16 de marzo de 2024
Estudio de la cobertura arbórea en nuestra ciudad de Alcalá de Guadaíra
domingo, 11 de diciembre de 2022
PLANTACIÓN 17 DICIEMBRE 10 DE LA MAÑANA
martes, 13 de abril de 2021
NOTA DE PRENSA JORNADA DE MANTENIMIENTO PLANTACIÓN PINARES DE OROMANA
Alrededor de veinte personas socias del grupo
ecologista Alwadi-ira –Ecologistas en Acción- participaron ayer domingo, día 11
de abril, en una jornada de mantenimiento de la plantación de pinos piñoneros ubicada
en el pinar de Oromana, próxima a la ermita de San Roque.
La tarea comenzó a partir de las diez de la mañana y consistió en limpiar de hierbas los alcorques de los árboles plantados el pasado mes de diciembre. Además, se le colocó a cada ejemplar un palo para balizarlos con el objeto de que cuando el pasto del pinar sea desbrozado, los operarios puedan visualizarlos y no sean eliminados. El trabajo finalizó con el riego de todos los árboles. En todo momento se siguieron las medidas de seguridad establecidas contra la pandemia provocada por el covid 19.
Esta actividad se realizó en pleno pinar de Oromana, en las inmediaciones de la ermita de San Roque, y es otro granito de arena aportado por Alwadi-ira para hacer frente al cambio climático.
Alcalá de Guadaíra, 12 de abril de 2021.
Teléfono 722398525. E-mail: alwadi.ira@gmail.com. Web: www.alwadi-ira.es. Alwadi-ira - Ecologistas
en Acción. Apartado
de Correos, 226.
sábado, 20 de marzo de 2021
PLANTACIÓN DE ÁRBOLES PARA LA RECUPERACIÓN DE CAMINOS PÚBLICOS
Desde el Colectivo
Ecopacifista Solano - Ecologistas en Acción emprendemos una nueva campaña de
puesta en valor y defensa
del patrimonio que constituyen los caminos públicos rurales y las vías
pecuarias. Ambas vías de comunicación sirvieron en el pasado
para vertebrar el
espacio rústico, potenciar el intercambio comercial entre las
zonas rústicas y las ciudades y facilitar el acceso a las zonas con mejores
pastos para el ganado. Hoy en día, han perdido gran parte de su función
comercial, pero constituyen
una valiosa herencia, un rico patrimonio de todos que debe
servir de soporte para las nuevas demandas
de ocio, deportivas, turísticas y culturales de la sociedad actual.
Además, forman corredores
ecológicos importantísimos para el mantenimiento de la biodiversidad, la
calidad de vida y la conservación del medio ambiente.
Este próximo domingo
21 de marzo estáis todos invitados a participar en la plantación para reforestar
un tramo del camino de Cantosales y otro tramo del Cordel de Sevilla.
viernes, 11 de diciembre de 2020
PLANTACIÓN DE BELLOTAS EN CARMONA, JUNTO AL PARADOR
jueves, 9 de agosto de 2018
El paisaje de Los Alcores.
![]() |
"Cuesta Carretilla", con el "Cortijo de Maestre" al fondo. |
“Los Alcores constituyen un escarpe alargado a lo largo de unos 30 km de noreste a suroeste entre Carmona y Alcalá de Guadaíra, comúnmente conocido como los Alcores (alcor en árabe significa colina o pequeña elevación). Constituye un relieve tabular de anchura desigual (1 a 10 km), de origen neógeno, compuesto por materiales deleznables que permite la incisión de los ríos Corbones y Guadaíra, que lo atraviesan en su sector septentrional y meridional respectivamente. En efecto, los roquedos predominantes son blandos, margas, arenas y gravas en su mayor parte, lo que condiciona además los suelos –de tipo arenoso-arcillo– y la ocupación que éstos sostienen.”
![]() |
Espinos majuelos plantados por Alwadi-ira EeA |
Por tanto, cuando nos situamos frente al paisaje de Los Alcores no solo estaremos contemplando un cuadro coloreado por las fuerzas de la naturaleza. La intervención del ser humano a lo largo de la historia es claramente visible. Hoy, determinante para que permanezca el paisaje de Los Alcores que almacenamos en la retina.
![]() |
Zona central de la plantación de 2007. |
Francisco J. Gavira Albarrán